
EL PASADO MES DE NOVIEMBRE
"La feria se va a aplazar hasta 2009. Se va a redireccionar la feria para adaptarla a la evolución del sector de telecomunicaciones e informático", dijo el portavoz.
El anuncio, que todavía no tenía reflejo en la página web de SIMO, se produce después de que empresas como Vodafone dijeran esta mañana que no iban a acudir a la cita, segunda en importancia tras el CEBIT en Alemania.
SIMO iba a tener lugar entre el 11 y el 16 de noviembre de este año.
"Hay distintos proveedores que ya dijeron que no van a asistir (a SIMO) como Microsoft, Orange (France Telecom o Vodafone. Si no hay empresas, se resta interés y masa crítica de público", dijo una fuente del sector de telecomunicaciones.
La asistencia a una feria requiere de un volumen de inversión importante por parte de la empresa, en un momento de desaceleración de la economía y del consumo que repercute en las partidas empresariales destinadas a marketing y publicidad.
El anuncio, que todavía no tenía reflejo en la página web de SIMO, se produce después de que empresas como Vodafone dijeran esta mañana que no iban a acudir a la cita, segunda en importancia tras el CEBIT en Alemania.
SIMO iba a tener lugar entre el 11 y el 16 de noviembre de este año.
"Hay distintos proveedores que ya dijeron que no van a asistir (a SIMO) como Microsoft, Orange (France Telecom o Vodafone. Si no hay empresas, se resta interés y masa crítica de público", dijo una fuente del sector de telecomunicaciones.
La asistencia a una feria requiere de un volumen de inversión importante por parte de la empresa, en un momento de desaceleración de la economía y del consumo que repercute en las partidas empresariales destinadas a marketing y publicidad.
http://www.informediario.com/simo2005/images/simo2005%20044.jpg
http://es.reuters.com/article/topNews/idESMAE49D0OB20081014
http://es.reuters.com/article/topNews/idESMAE49D0OB20081014
No hay comentarios:
Publicar un comentario
GRACIAS POR SEGUIR ACOMPAÑANDONOS : ESPERAMOS TU OPINION